
El nuevo proyecto «Comunicación y Sociedad @Ibero-America_PLUS», destinado a la cooperación entre profesores y estudiantes, fue financiado por el DAAD, y se implementó en dos ediciones en los años 2022-2024.
El proyecto de educación digital «Comunicación y Sociedad @Iberoamérica_PLUS» tiene como objetivo el uso sostenible de los medios digitales para promover las competencias interculturales de estudiantes y profesores. Las universidades cooperantes del proyecto son: la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y, en esta segunda fase de financiación, la Universidad de Salamanca.
Se trata de un proyecto de cooperación del HCIAS con HCLA como campus latinoamericano de la Universidad de Heidelberg, ubicado en Santiago de Chile. La cooperación existente entre las universidades cooperantes implicadas se ampliará en una Comunidad de Práctica en la que adquirirán experiencia internacional, profundizarán en los conocimientos adquiridos y reforzarán sus acciones comunicativas socialmente responsables.
El proyecto de cooperación virtual se desarrolló de 2022 a 2024 y fue financiado por el Deutscher Akademischen Austauschdienst (DAAD).
Equipo

Prof. Dr. Óscar Loureda
Director del proyecto
Heidelberg Center for Ibero-American Studies (HCIAS)
Universität Heidelberg

Dr. Inés Recio Fernández
Heidelberg Center for Latin America (HCLA)
Universität Heidelberg

Dr. Adriana Cruz Rubio
Heidelberg Center for Ibero-American Studies (HCIAS)
Universität Heidelberg

Vanesa Rodríguez M. A.
Responsable del proyecto
Heidelberg Center for Ibero-American Studies (HCIAS)
Universität Heidelberg

Ass.-Prof. Dr. Lionel Brossi
Facultad de Comunicación e Imagen Universidad de Chile

Prof. Dr. Carles Tebé
Facultad de Letras
Pontificia Universidad Católica de Chile

Charlotte Blattner M. A.
Heidelberg Center for Ibero-American Studies (HCIAS)
Universität Heidelberg

Dr. Ana María Castillo
Facultad de Comunicación e Imagen Universidad de Chile

Profa. Dra. María de los Ángeles Recio Ariza
Facultad de Traducción y Documentación
Universidad de Salamanca

Mathis Teucher M. A.
Asistente del proyecto
Heidelberg Center for Ibero-American Studies (HCIAS)
Universität Heidelberg

Ass.-Prof. Dr. Luciana Pissolato
Facultad de Letras
Pontificia Universidad Católica de Chile

Profa. Dra. María Rosario Martín Ruano
Facultad de Traducción y Documentación
Universidad de Salamanca